Educación especial: ¿Quiénes deben participar en la revisión del PEI?

Una revisión de un PEI debe estar integrado por:
El padre, madre o encargado del estudiante con discapacidad.
El estudiante con discapacidad que se considere puede aportar en la revisión del PEI.
Un representante del Departamento de Educación con autoridad para tomar decisiones en cuanto a los servicios que requiere el estudiante con discapacidad.
El maestro del estudiante. Si el estudiante está integrado a la corriente regular, deben participar tanto el maestro de educación especial como el de salón regular.
Otras personas que tengan conocimiento o dominio sobre el estudiante con discapacidad, incluido el personal que ofrece los servicios relacionados, de ser necesario y apropiado y a discreción de los padres o del DE.
El estudiante con discapacidad, de 16 años o más, que pueda proveer información sobre sus intereses (transición).
Cuando se trata de hacer el primer PEI del estudiante, se puede solicitar la participación de uno de los evaluadores o de un funcionario de la agencia que esté bien relacionado con el proceso de evaluaciones.
Los padres o encargados deben aprovechar la oportunidad para solicitar que algunos especialistas que puedan aportar información necesaria participen en la confección del PEI.
Si son especialistas de la agencia, no debe haber problema con el pago de los honorarios; si fueran especialistas privados, podría haber diferencias en quién paga sus honorarios.
En ocasiones, los padres o las personas encargadas van a discutir un PEI y solo está presente el maestro del estudiante. Sin embargo, ningún PEI debe revisarse sin la participación de las personas que integran el COMPU.
*Vease: Artículo 7.1- Manual de Educación Especial para madres, padres y encargados.*