top of page

Educación especial: ¿Qué es un PEI?


El PEI (Programa Educativo Individualizado) es el documento que se le prepara al niño con discapacidades luego de que se le cualifica para recibir servicios de educación especial y debe ser revisado por lo menos una vez al año. Este documento es un tipo de contrato entre el Departamento de Educación y los padres o encargados.


En términos generales, el PEI debe incluir el nivel de funcionamiento del estudiante, los objetivos que se esperan alcanzar durante el año, cómo se medirán los logros y la manera en que se les informará al padre o encargado la ubicación recomendada y sus razones, los servicios educativos y relacionados que se le ofrecerán y el periodo de tiempo durante el cual se ofrecerán los servicios, su frecuencia y el lugar donde se prestarán. En los casos en que la conducta del estudiante afecte su aprendizaje, el PEI provee para que se discuta el manejo de la conducta. Los servicios de transición deben incluirse en el año escolar en que el estudiante vaya a cumplir los 16 años; no obstante, desde los 14 años pueden trabajarse áreas necesarias para la transición. Los padres o encargados tienen derecho a obtener una copia del PEI y de las evaluaciones.


La preparación o revisión del PEI es determinante para garantizar una educación apropiada a las necesidades del estudiante.


*Véase Art. 7- Manual de Educación Especial para madres, padres y encargados*

Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por etiqueta
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

El material y los comentarios disponibles en esta página son de carácter educativo. Bajo ningún concepto este blog constituye una relación abogado-cliente ni sustituye una orientación legal por un profesional admitido al ejercicio de la abogacía en Puerto Rico. Para conocer sobre abogados que puedan brindarle asesoría y/o representación legal puede acceder a la página virtual de la Rama Judicial de Puerto Rico (http://www.ramajudicial.pr/orientacion/dir-abogados.html)
Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora se hacen responsable de las opiniones u otra información que pueda aportar cualquier visitante en la sección de comentarios. Bajo ninguna circunstancia debe entenderse que la apertura a que los usuarios comenten en esta página significa un endoso a dicha información u opinión por parte de Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora.

​​© 2016-2024 by Estudio Legal Virtual de Puerto Rico. Proudly created with Wix.com

bottom of page